
Con la presentación del libro Fidel Castro y la Revolución del Dr. C. Alberto Prieto Rozos, en el Centro Fidel Castro Ruz, inicia el programa de actividades por el 96 aniversario del natalicio del líder de la Revolución Cubana
El libro Fidel Castro y la Revolución, del Premio Nacional de Historia 2020, Alberto Prieto Rozos, fue presentado en la sala La Plata del Centro Fidel Castro Ruz.
Este es el segundo libro que presenta el sello editorial del Centro, Ediciones Alejandro, que edita y coordina las producciones, en distintos soportes, que testimonien el pensamiento, la obra, la vida y el ejemplo del Comandante en Jefe.

Durante la presentación, el autor manifestó su admiración por la figura de Fidel Castro Ruz, «El día de hoy es uno de los más importantes de mi vida por presentar mi libro preferido en este lugar».
«Fidel es el hombre más trascendente en América Latina, solo comparable con Simón Bolívar en el siglo XIX. Lo que Fidel hizo, encendió al continente. Sin su pensamiento estratégico, nada de lo logrado se hubiera alcanzado. Hasta la indisoluble Unión Soviética desapareció y nosotros estamos aquí, gracias a su guía», añadió.


El Doctor en Ciencias Históricas, Alberto Guillermo Prieto Rozos, ha realizado investigaciones sobre la historia de América Latina y su amplia obra constituye un sustancial aporte a la historiografía continental contemporánea. Es miembro de número de la Academia Cubana de la Historia desde su refundación. El Consejo de Estado de la República de Cuba le ha conferido las órdenes Frank País, por su desempeño como Educador y la Carlos J. Finlay, máximo reconocimiento que se otorga en el país en el campo de las Ciencias. En Francia recibió la Medalla Conmemorativa Aniversario de la Fundación de la Sorbona (París IV). Le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2019 y el Premio Nacional de Historia 2020.
