Áreas y líneas de investigación

  1. El pensamiento de Fidel Castro Ruz sobre las relaciones económicas internacionales.
  2. Presencia y aportes de Fidel Castro Ruz al perfeccionamiento del modelo económico y social cubano, a partir de las condiciones histórico-concretas de la construcción socialista en Cuba en las distintas etapas de la Revolución.
  1. Aprehensión del ideario martiano y de la doctrina marxista-leninista en el pensamiento y la acción de Fidel Castro Ruz.
  2. Iglesia, religión y creyentes en el pensamiento político de Fidel Castro Ruz.
  3. El pensamiento pedagógico de Fidel Castro Ruz.
  4. La historia en el discurso político de Fidel Castro Ruz.
  5. Fidel Castro Ruz y el arte de hacer política. Métodos y estilos de trabajo.
  6. Pensamiento y práctica de Fidel Castro Ruz en la política exterior de la Revolución Cubana.
  7. Pensamiento de Fidel Castro Ruz sobre las relaciones internacionales. Visión de los problemas y desafíos globales.
  8. Fidel Castro Ruz y los Estados Unidos: pensamiento y acción.
  9. Fidel antimperialista, anticapitalista y anticolonialista.
  10. El legado de Fidel Castro Ruz como fundamento para enfrentar la subversión político-ideológica: desmontaje de la historia, democracia, derechos humanos, unidad revolucionaria, homogenización cultural vs. identidad nacional.
  11. La solidaridad y el internacionalismo, componentes esenciales de la ética y el pensamiento revolucionario de Fidel.
  12. Fidel Castro Ruz: la integración latinoamericana y caribeña, condición esencial para el enfrentamiento al imperialismo.
  13. Aportes de Fidel a la teoría de la transición socialista.
  14. Fidel Castro Ruz y su idea de la unidad como principio y fundamento de la fortaleza de los procesos revolucionarios. Experiencias de la Revolución Cubana.
  15.  Fidel Castro Ruz y su visión del Estado y la sociedad como objetos y sujetos de dirección política. Papel y lugar del Partido, la UJC y las organizaciones de masas y sociales, en el sistema político-cubano.
  16. La ética en Fidel Castro Ruz.
  17. Pensamiento jurídico de Fidel Castro Ruz.
  18. Trascendencia del ideario fidelista.
  19. La concepción de guerra popular de Fidel Castro Ruz. Filosofía de lucha del pueblo cubano.
  1. Fidel Castro Ruz y la obra social de la Revolución.
  2. Fidel Castro Ruz: pensamiento y práctica antidiscriminatoria.
  3. Fidel Castro Ruz y la política cultural de la Revolución.
  4. Proyección del pensamiento del Comandante en Jefe como génesis de la informatización de la sociedad cubana.
  5. Fidel Castro Ruz y el papel de la mujer en el proceso revolucionario cubano.
  6. La niñez y la juventud en el pensamiento y la praxis de Fidel Castro Ruz.
  7. La sociedad civil en el pensamiento político de Fidel Castro Ruz.
  1. Pensamiento político-militar de Fidel Castro Ruz acerca de la guerra, la seguridad nacional y la defensa civil.
  2. Estrategia política, militar y revolucionaria en las distintas etapas de la Revolución en el poder.
  3. Formación política, militar y revolucionaria de Fidel Castro Ruz, su papel en la organización y dirección de la lucha insurreccional en Cuba.
  4. Estrategia política, militar y revolucionaria en las misiones internacionalistas.
  5. La concepción de guerra de todo el pueblo. Fundamento de la doctrina militar cubana.
  6. Estrategia político-militar de Fidel Castro Ruz para la Guerra de Liberación Nacional.
  1. Aportes de Fidel Castro Ruz al desarrollo de la ciencia en Cuba.
  2. Ecología y medio ambiente en el pensamiento de Fidel.
  1. Estudios temáticos y cronológicos.
  2. Rasgos y cualidades de su personalidad.
  3. Relaciones de Fidel Castro Ruz con líderes políticos, personalidades del arte y la literatura, deportistas, hombres de ciencia, trabajadores y pueblo.
  4. Iconografía de Fidel (1959-2016).
  5. Obras del Comandante en Jefe.

Nuestros Investigadores

Página 2 de 2
investigadora

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas (1997). Especialista en Ciencia y Técnica. Ha participado en eventos nacionales e internacionales.

kgorrín@centrofidel.cu
investigadora

Licenciada en Economía Política (1980). Investigadora. Ha trabajado los temas de construcción del socialismo y economía cubana. Ha participado en eventos científicos nacionales e internacionales y ha publicado resultados de sus investigaciones en revistas y periódicos nacionales.

beflores@centrofidel.cu
imágen de René González Barrios

René González Barrios, Pinar del Río 1961. Dr.C Históricas (2025); MsC. Militares (2006); Lic. en Ciencias Jurídicas (1984). Coronel (Reserva) de las FAR. Agregado militar, naval y aéreo  de Cuba en México (1998-2003). Investiga temas relacionados con la historia de Cuba, en especial, la presencia de combatientes cubanos en la independencia de América y de extranjeros en la de Cuba. Además, el espionaje en las guerras de independencia y el Ejército Español y su alto mando en dichas gestas. Trabaja temas relacionados con la solidaridad y el internacionalismo, y las intervenciones militares de Estados Unidos en Cuba. Autor de obras como En el mayor silencio; Almas sin fronteras. generales extranjeros en el Ejército Libertador; Los capitanes generales de España en Cuba. 1868-1878; El Ejército español en Cuba. 1868-1878; Cruzada de libertad. Venezuela por Cuba; Chile en la independencia de Cuba; Un Maine detenido en el tiempo. La base naval de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo; La fruta que no cayó, entre otros.

rene@centrofidel.cu
Imagen de Adriana Pupo Rey

Licenciada en Sociología, graduada en la Universidad de La Habana (2020). Ha realizado investigaciones sociológicas sobre desigualdades de clase y género, familia, cuidados y políticas sociales. Ha cursado estudios de posgrado relacionados con la historia de América Latina, el Caribe y Cuba. Sus principales temas de investigación abordan la educación y la cultura, la juventud y la diplomacia internacional. Ha participado en varios eventos científicos y es autora de artículos como: “La misión mexicana que comenzó el día del Moncada” y “El escenario cultural de Nuestra América”.

apupo@centrofidel.cu
Imágen de Sheila Carbonell Hernández

Licenciada en Filosofía Marxista-Leninista en el año 2020. Trabajó en el Instituto de Filosofía hasta 2023, en el grupo de estudios sobre medio ambiente y sociedad (GEMAS). Actualmente, forma parte del departamento Investigaciones del Centro Fidel Csatro Ruz y trabaja en el proyecto de investigación de las Obras Escogidas de Fidel Castro Ruz. Está cursando la maestría en Ciencias Sociales, en la Universidad de La Habana y continúa investigando sobre medio ambiente y racialidad. Es miembro de la Sociedad de Filosofía de Cuba, de la Cátedra Nelson Mandela y de la Articulación Afrofeminista de Cuba

scarbonell@centrofidel.cu
imágen de Ignacio Turcios Lima Tamayo

Doctor en Ciencias Jurídicas. (2009). Licenciado en Derecho. (1997). Master en Planeamiento y Desarrollo de la Prevención. (2003). Formador Internacional Antidrogas 1er y 2do Nivel del Centro Internacional de Formación Antidrogas (CIFAD) de Francia (2004 - 2005). Investigador Auxiliar (2009). Profesor Auxiliar (2017). El 1 de abril de 2023, comienza a cumplir tareas como Especialista Integral del Departamento de Investigación del Centro Fidel Castro Ruz.

itlima@centrofidel.cu